El espacio colorimétrico CMAN significa Cian, Magenta, Amarillo y Negro. CMA son los colores primarios en síntesis sustractiva. En teoría, los tres colores CMA pueden reproducir todos los tonos intermedios desde el blanco hasta el negro, pero las tintas que se utilizan en las técnicas de impresión (chorro de tinta, offset, etc.) no son lo suficientemente puras como para producir este negro teórico.

La superposición máxima de las tintas CMA en el papel solo es capaz de reproducir un marrón oscuro, por eso se añadió la tinta negra "N" a estas técnicas de impresión con el fin de obtener un negro lo más profundo y neutro posible, formando así el espacio colorimétrico CMAN. Un archivo CMAN se compone de las 4 capas composite C, M, A, N (codificadas de 0 a 100).

Precisiones: las impresoras de "chorro de tinta" utilizan la síntesis sustractiva "CMAN", pero es importante señalar que con el fin de preservar todo el potencial colorimétrico de estas impresoras de amplio gamut, se recomienda utilizar un archivo RVA (flujo de trabajo RVA integral) hasta el momento de la impresión.
Todas las impresoras de chorro de tinta pigmentado incorporan dos tipos de tinta negra: una específica para usar soportes mates y, por lo general denominada "Tinta negra mate", y la otra específica para usar soportes brillantes o semibrillantes denominada "Tinta negra fotográfica".
En función de la marca y del modelo de la impresora, el uso de estas dos tintas puede automatizarse totalmente, de lo contrario, habrá que activar el cambio de una tinta a otra en el controlador (consúltese el manual de la impresora) en función del tipo de soporte mate o brillante. Dado que esta función está asociada al ajuste de la impresora que especificamos para cada uno de los perfiles, es fundamental respetar las condiciones de ajuste mencionadas.

Volver a la FAQ