
"Tanto en una obra en color como en blanco y negro, necesito transmitir las más mínimas tonalidades y matices. En muchos casos, eso puede resultar difícil con el c-print. Me gusta la naturalidad y las sensaciones que se desprenden de una impresión de mis obras en los papeles Canson
® Infinity. Las sombras pueden parecer terciopelos negros, mientras que los contrastes pueden resultar más sutiles que en cualquier otro papel. El uso de tinta natural y de un papel 100% algodón garantiza la durabilidad de mis impresiones. De esta forma se valorizan los temas que vehiculo en mis obras."
Me enamoré de la fotografía durante un viaje por el mundo hace 20 años. Desde entonces la fotografía y las diferentes culturas son mi obsesión. Luego redescubrí la fotografía durante mis estudios en Oxford de 1989 a 1991.
Para mí, la fotografía es una manera fantástica de descubrir y de intentar aproximarse a la "realidad" de la vida. Conseguir atrapar, captar algo en mi propia búsqueda es algo que puede hacer que otras personas se planteen las mismas preguntas que yo sobre la vida, la gente, la cultura, el mundo en el que viven. Mi objetivo era zambullirme en un tema de una manera rápida y necesariamente introvertida, para luego intentar compartirlo de un modo muy extrovertido. Por eso me hice fotógrafo.
En estos últimos quince años como fotógrafo, trabajé en diferentes campos de la fotografía. Al principio de mi carrera, trabajé durante dos años como asistente de un conocido fotógrafo publicitario de Oslo. Luego, me realicé como fotógrafo en el campo de la publicidad. Pero respecto a lo que quería transmitir, esta actividad me parecía cada vez más superficial.
Mi primera exposición en solitario se realizó en 1997 en la fundación Volapük de Oslo. Desde entonces, realicé otras en Noruega, Inglaterra y Estados Unidos. Mi última exposición fue "Arctic technology/Barentsburg" en febrero de 2009 en la galería Hosfelt de San Francisco. Recibí tres veces el "Norwegian Artist Fund" y el "Cultural Advisory of Norway" por el trabajo en la serie "Barentburg". Di varias conferencias públicas sobre mi trabajo destinadas a estudiantes de fotografía, y fui invitado por el gobierno noruego para mostrar y explicar lo que puede representar el arte fotográfico noruego.
Llevo veinte años haciendo fotos y siguen abriéndoseme nuevos mundos. Tengo miedo y paradójicamente, al mismo tiempo, siento fascinación por el hecho de lograr la interioridad profunda de otras personas y de invitarlas a verse desde otro punto de vista. El asombro del espíritu humano y del alma no deja de fascinarme. Para mí, la fotografía no solo es algo que detiene el tiempo. Es una ventana para mirar dentro de mí mismo de un modo que ni siquiera podría lograr a través de mis sueños. Tener la suerte de invitar a los demás a mirar dentro de ellos mismos es un regalo.
Visiter le site de Christian Houge :
www.christianhouge.no
Todos los derechos reservados © Christian Houge